Asegura tus lugares en el teatro Santiago Londoño Londoño de Pereira reclamando tus boletas lo más pronto posible
Ya se encuentran disponibles las boletas para disfrutar de las mejores interpretaciones del bambuco por parte de un selecto grupo de artistas nacionales durante los tres días más bambuqueros del país, con la realización del 33° Concurso Nacional del Bambuco en homenaje a Luis Carlos González.
Los interesados en asistir al evento podrán acercarse este lunes, marte y miércoles 28, 29 y 30 de octubre, entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del día, a las oficinas de la Fundación del Bambuco Colombiano en el segundo piso del centro cultural Lucy Tejada de Pereira, para seleccionar sus lugares y reclamar la boletería que les permitirá ingresar al teatro Santiago Londoño a una, dos, o a las tres noches del evento que se cumplirá del 1 al 3 de noviembre próximos.
El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre las boletas podrán reclamarse en la taquilla del teatro Santiago Londoño después de las 2:00 de la tarde. Y si usted, interesado en asistir al evento, no se encuentra en la ciudad o no puede acercarse durante estos días a los puntos de entrega, puede comunicarse con la Fundación del Bambuco Colombiano al teléfono celular 3186789377
Durante las noches del viernes y sábado 1 y 2 de noviembre se realizará la presentación de los 21 semifinalistas elegidos entre todos los artistas que se inscribieron inicialmente. Y en la última noche bambuquera se cumplirá con la gran final del Concurso en donde subirán al escenario los artistas que el jurado seleccione como los grandes finalistas del evento.
Se espera que sean tres noches donde reinen las voces, los tiples y las guitarras interpretando los más bellos bambucos y con los que los artistas, provenientes de nueve departamentos del país, buscaran alcanzar algunos de los premios que suman un poco más de 25 millones de pesos. El Concurso Nacional del Bambuco es un proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. Así mismo cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pereira a través de su Secretaría de Cultural y de la Gobernación de Risaralda a través de su Dirección de Cultura y Artes.