top of page

Hoy martes 26 de agosto de 2025 cierra el proceso de inscripción al trigésimo cuarto Concurso Nacional del Bambuco, certamen enfocado en la interpretación vocal de este aire musical colombiano y el cual se realiza en homenaje al versificador pereirano Luis Carlos González Mejía. Esta cita bambuquera tendrá lugar del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.


La Fundación del Bambuco Colombiano, gestora y realizadora del certamen, ha confirmado la recepción de inscripciones de artistas de diferentes lugares del país, quienes aprovecharon la ampliación del plazo de inscripciones.


¿Hasta qué hora se reciben las inscripciones y qué se debe tener en cuenta? 


1. La convocatoria cierra a las 11:59 p.m. de este martes 26 de agosto, por tanto, se tendrán en cuenta las inscripciones que lleguen antes de esa hora.

2.El proceso es completamente digital, es decir, no se requieren envíos en físico de documentación ni del material audiovisual.

3. Es necesario leer y verificar las bases de la convocatoria y, por tratarse del día de cierre, verificar que se adjunten un solo envío, los insumos requeridos para que la inscripción sea válida.

4. Los videos pueden ser caseros, aunque deben contar con buen audio e imagen, pues este es el recurso con el que el comité técnico evalúa y escoge a los clasificados.

 

Teniendo en cuenta el cronograma propuesto en la convocatoria, el 08 de septiembre se dará a conocer el nombre de los clasificados o semifinalistas, quienes se presentarán ante un nuevo jurado en audiciones privada y pública en el Teatro Santiago Londoño de Pereira. Las semifinales serán los días 31 de octubre y 01 de noviembre y la Gran Final se llevará a cabo el 02 de noviembre de 2025.


Acceder a las bases y formulario de inscripción en https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatorias


El 34° Concurso Nacional del Bambuco "Homenaje a Luis Carlos González" es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

ree

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que el cierre de inscripciones al Festival Estudiantil Bambuquero será el próximo lunes 11 de agosto, cumpliendo el cronograma establecido en la convocatoria y en el propósito de seleccionar a los niños y jóvenes que harán parte de la programación académica y artística que ofrece este certamen que se realiza como actividad de extensión del Concurso Nacional del Bambuco - Homenaje a Luis Carlos González.


Eliana Fernández, coordinadora artística del Festival, ha indicado que el proceso es fácil y accesible para todos los interesados. "La inscripción realmente es es muy sencilla, sólo requerimos un video casero de audición, que tengan la disponibilidad de tiempo para cumplir el cronograma y que diligencien el formulario de inscripción", añadió.


La Fundación del Bambuco Colombiano por dos décadas realizó el Encuentro Intercolegiado Metropolitano del Bambuco que luego pasó a ser el Festival Estudiantil Bambuquero y bajo esta marca llega a su séptima versión como un encuentro pedagógico musical, es decir, no se trata de un concurso sino de un espacio en el que los niños y jóvenes hasta los 17 años de edad, reciben clases de canto y expresión corporal y son acompañados en un proceso de preparación o ensayos para el concierto, en el que se presentan tanto individualmente como en formato colectivo o ensamble.


Adicional a ello, entre los seleccionados se escogen los actos individuales que se presentarán como invitados en el marco de las galas del Concurso Nacional del Bambuco en el Teatro Santiago Londoño de Pereira y el ensamble como tal, actúa en la final de dicho evento, teniendo la oportunidad de presentarse en uno de los escenarios más imponentes de la escena musical colombiana.


La modalidad del Festival Estudiantil Bambuquero es vocal en las categorías Solista, Dueto/Trío y Coros. La organización dispone de grupo base y las inscripciones pueden hacerlas directamente los participantes, sus padres o acudientes, o sus docentes (De colegios, academias de música, conservatorios, casas de la cultura, universidad, etc).


La convocatoria está dirigida a todos los bambuqueritos residentes en municipios cercanos, incluso fuera de Risaralda siempre y cuando puedan asistir, sin falta, a las actividades propuestas. La inscripción es gratuita y con cupo limitado. El concierto de cierre se realizará el domingo 19 de octubre a las 2:00 p.m. en el Teatro del Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.


Las bases o lineamientos para participar en el 7° Festival Estudiantil Bambuquero están disponibles en la web www.concursonacionaldelbambuco.org (Acceso directo AQUÍ)


Serán válidas las inscripciones que lleguen antes de las 1:00 p.m. del lunes 11 de agosto. El 7° Festival Estudiantil Bambuquero se desarrolla en el marco del 34° Concurso Nacional del Bambuco y es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira

ree

ree

Nota: Los padres y/o acudientes dieron autorización expresa del uso de imágenes para fines publicitarios e informativos de las actividades de la Fundación del Bambuco Colombiano.

Asegura tus lugares en el teatro Santiago Londoño Londoño de Pereira reclamando tus boletas lo más pronto posible


Ya se encuentran disponibles las boletas para disfrutar de las mejores interpretaciones del bambuco por parte de un selecto grupo de artistas nacionales durante los tres días más bambuqueros del país, con la realización del 33° Concurso Nacional del Bambuco en homenaje a Luis Carlos González.


Los interesados en asistir al evento podrán acercarse este lunes, marte y miércoles 28, 29 y 30 de octubre, entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del día, a las oficinas de la Fundación del Bambuco Colombiano en el segundo piso del centro cultural Lucy Tejada de Pereira, para seleccionar sus lugares y reclamar la boletería que les permitirá ingresar al teatro Santiago Londoño a una, dos, o a las tres noches del evento que se cumplirá del 1 al 3 de noviembre próximos.


El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre las boletas podrán reclamarse en la taquilla del teatro Santiago Londoño después de las 2:00 de la tarde. Y si usted, interesado en asistir al evento, no se encuentra en la ciudad o no puede acercarse durante estos días a los puntos de entrega, puede comunicarse con la Fundación del Bambuco Colombiano al teléfono celular 3186789377


Durante las noches del viernes y sábado 1 y 2 de noviembre se realizará la presentación de los 21 semifinalistas elegidos entre todos los artistas que se inscribieron inicialmente. Y en la última noche bambuquera se cumplirá con la gran final del Concurso en donde subirán al escenario los artistas que el jurado seleccione como los grandes finalistas del evento.


Se espera que sean tres noches donde reinen las voces, los tiples y las guitarras interpretando los más bellos bambucos y con los que los artistas, provenientes de nueve departamentos del país, buscaran alcanzar algunos de los premios que suman un poco más de 25 millones de pesos. El Concurso Nacional del Bambuco es un proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. Así mismo cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pereira a través de su Secretaría de Cultural y de la Gobernación de Risaralda a través de su Dirección de Cultura y Artes.




bottom of page