top of page

Con beneplácito observamos cómo los niños y jóvenes de nuestro país han asumido el compromiso de convertirse en cultores y embajadores de nuestras músicas "tradicionales".  Con sus voces  generan en sus oyentes una mezcla de sentimientos que van de la risa al llanto, de la calma al éxtasis, del silencio al bullicio... Escucharlos produce orgullo patrio y mantiene la esperanza en que nuestras músicas colombianas y de manera particular, el bambuco, tendrán una presencia importante y duradera en el cancionero colombiano.

Desde 2019, los bambuqueritos son protagonistas de una de las actividades artísticas más importantes del país y ya esta historia va sumando más años y agradecemos a todos los padres, docentes y a los niños y jóvenes participantes, por respaldar nuestra gestión. ​

¿Quieres conocer un poco sobre la historia del Bambuco? 
Revive las temporadas de  "Cosechando el Bambuco"

 

marca  cosechando el bambuco cuadrado-01.png

CONTACTO

2.jpeg

Talleristas

Un equipo idóneo y comprometido está a cargo de las jornadas pedagógicas

DSC_9530.JPG

Grupo Base

Las mujeres se toman los atriles de nuestro grupo base, aunque este año hay una sorpresa especial.

IMG_6795.JPG

Seleccionados

Los participantes en nuestras actividades se escogieron a través de convocatoria y son muy talentosos.

festival estudiantil bambuquero concierto 2024.JPG

¡Talentos FEBstivaleros!

Gracias por engrandecer el Festival Estudiantil Bambuquero, actividad de extensión del Concurso Nacional del Bambuco, proyecto apoyado por el Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.  

bottom of page