top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, por razones ajenas a la organización, el  Concierto del 7° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB -  cambia su cronograma y  se realizará en la mañana del domingo 02 de noviembre de  2025 en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.

El FEB es un programa pedagógico-artístico de extensión del Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González y ahora hará parte de la agenda de actividades que propios y visitantes podrán disfrutar el mismo fin de semana en el que se realizan las eliminatorias, el coloquio y la muestra campesina, programación que este año se centraliza en uno de los escenarios culturales más importantes e imponentes del país.

“Nos complace saber que, pese a este forzoso cambio, encontramos la posibilidad de realizar nuestro concierto en el marco de la programación central del Concurso Nacional del Bambuco, lo que sin duda es una gran experiencia para los participantes, pues tendrán la oportunidad de ofrecer su talento a la comunidad festivalera nacional”, destacó la maestra Eliana Fernández, directora artística del Festival Estudiantil Bambuquero.

El  Teatro Santiago Londoño abrirá sus puertas a las 8:30 a.m. y a las 9:00 a.m. del domingo 02 de noviembre dará inicio al concierto que contará con 37 actos artísticos conformados por niños y jóvenes entre los 6 y 16 años de edad, provenientes de Roldanillo, Cartago y El Dovio (Valle del Cauca); Manizales, Villamaría y Viterbo (Caldas); Sabaneta (Antioquia); Dosquebradas, Belén de Umbría, La Virginia y Pereira (Risaralda).  La entrada es gratuita y no requiere boleta. 

Como novedad, en el concierto se realizará la proclamación de los clasificados a la Gran Final del Concurso Nacional del Bambuco 2025, la cual se realizará esa misma noche como cierre de la programación de la fiesta bambuquera más grande de Colombia.

El Festival Estudiantil Bambuquero reconoce el talento de los jóvenes intérpretes, pero también el aporte que realizan padres, instituciones educativas, academias de música, centros culturales, periodistas y públicos, por la preservación, divulgación y renovación del Bambuco Colombiano y agradece a los participantes y sus familias, a los músicos, al personal técnico y operativo, por hacer posible que este cambio se diera sin contratiempos.

El 7° Festival Estudiantil Bambuquero es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

ree
ree

La Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano, luego de validar las inscripciones e iniciar con el proceso de audiciones para escoger a los semifinalistas del 34° Concurso Nacional del Bambuco, a realizarse en Pereira del 31 de octubre al 02 de noviembre próximos, informa que se ve en la imperiosa necesidad de postergar la publicación de clasificados 2025.


La ampliación de la convocatoria y el alto número de inscripciones fueron factores determinantes para que el Comité Técnico, encargado de la selección, solicitara la prórroga debido a que el tiempo es escaso para terminar de audicionar cada una de las postulaciones dentro del plazo inicialmente establecido.


 “Resulta que al ampliar el plazo de inscritos al próximo Concurso Nacional del Bambuco no sólo se amplió la gama de inscritos, propiamente dicho, sino que se redujo el plazo para que el Comité Técnico estudie y de su veredicto sobre los clasificados a las semifinales y a la Gran final. De manera que no son sino ocho días de diferencia”, indicó el maestro César Augusto Mejía Annicchiárico, coordinador del Comité Técnico de la Fundación del Bambuco Colombiano. 


 La Junta Directiva y el Comité Técnico de la Fundación del Bambuco Colombiano agradecen de antemano a los inscritos por su comprensión y confirman que el anuncio de los clasificados se hará el próximo 15 de septiembre, tanto en la página www.concursonacionaldelbambuco.org, como en las diferentes redes sociales y canales de difusión del certamen.


El  34° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González se llevará a cabo en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.

 


Maestro César Mejía - Coordinador Comité Técnico Fundación del Bambuco Colombiano

La Fundación  del Bambuco Colombiano recuerda que está próxima a cerrar el proceso de inscripciones para el 34° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González – a realizarse en Pereira del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2025.  Pueden inscribirse músicos nacionales o extranjeros, mayores de 15 años de edad, en cualquiera de las tres categorías o modalidades vocales:  Solistas, Duetos y Tríos/Grupos (Máximo 8 integrantes).  


En el concurso sólo se puede interpretar bambuco colombiano teniendo en cuenta los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género como: Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc. Los concursantes que hayan participado en las dos últimas versiones deberán renovar por lo menos el 80% de los repertorios anteriores.  


El tiple es obligatorio (Excepto para los solistas que sólo tengan un instrumento en escena). Para el acompañamiento es opcional la inclusión de guitarra, bandola y requinto, o aquellos instrumentos que la tradición de algunas regiones de Colombia acepta como propios y adecuados para acompañar su bambuco; también se aceptan los que han estado presentes en la historia de la música andina, tales como piano, flauta, clarinete, violín, contrabajo, entre otros,  siempre y cuando no desvirtúen el "sabor" del bambuco tradicional colombiano. En la modalidad Tríos/Grupos se aceptan conjuntos A Capella (Sin acompañamiento instrumental).


Los participantes deberán inscribir un repertorio de seis (6) bambucos (más el inédito, si hubiere) y grabar en video (por separado) dos de los temas inscritos más la inédita, si aplicase. Este será el insumo para la audición de clasificación. Antes de diligenciar el formulario es necesario leer toda la convocatoria, teniendo presente que el cierre de inscripciones fue ampliado hasta el 26 de agosto. 


Descargar Bases AQUÍ - Descargar Formulario AQUÍ. Informes en los teléfonos: 318 678 9377 y 312 871 4652.


El 34° Concurso Nacional del Bambuco se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

bottom of page