top of page

·        20 intérpretes y cuatro compositores fueron seleccionados.

·        Las eliminatorias se realizarán los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Teatro Santiago Londoño Londoño de Pereira.

 

Luego de surtir el debido proceso de evaluación, el comité técnico ha dado a conocer a través de Acta de Selección, el listado de concursantes, también denominados clasificados o semifinalistas, a las trigésima cuarta edición del Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González – a realizarse del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2025 en el Teatro Santiago Londoño de  Pereira.

 

CLASIFICADOS MODALIDAD SOLISTA VOCAL

1. Ana Sofía Zapata/ANTIOQUIA

2. Sara Rodríguez/CALDAS

3. Sara Alejandra Cortes/CUNDINAMARCA

4. Laura Garzón/CUNDINAMARCA

5. Sebastián Herrera / RISARALDA

6. Paulo Andrés Urrea / RISARALDA

7. Estefanía Galvis / RISARALDA

8. Laura Daniela Silva / SANTANDER

9. Camila Villamizar /NORTE DE SANTANDER

10. Yineth Vanessa Casas / VALLE DEL CAUCA

 

CLASIFICADOS MODALIDAD DUETOS

1. Bossa / BOYACÁ

2. Cañas / CUNDINAMARCA

3.  Hijas Del Café / CALDAS

4. Azalea / CUNDINAMARCA

5. Aire Andino / QUINDÍO

6. Sonoro Dúo / HULA

7. Héctor Y Alfredo / SANTANDER

8. Encanto / VALLE DEL CAUCA

  

CLASIFICADOS MODALIDAD TRÍOS/GRUPOS

1. Bambú Ensamble / HUILA

2. Ensamble Samán / VALLE DEL CAUCA

 

OBRAS INÉDITAS EN CONCURSO:

 

1. ALAS DE PAPEL-Intérprete: Laura Daniela Silva / SANTANDER

2. EL ENCANTO DE TU ALMA- Intérprete: Bambú Ensamble / HUILA

3. ROSA DE MI CORAZON- Intérprete: Samán Ensamble / VALLE DEL CAUCA

4. COLOMBIA DE ENSUEÑO- Intérprete: Sonoro Dúo / HUILA

 


La Fundación del Bambuco Colombiano agradece a todos y cada uno de los inscritos de diferentes regiones del país, por su interés en el certamen y por ser embajadores de la obra poética y literaria del versificador pereirano Luis Carlos González y demás autores y compositores bambuqueros de ayer y de hoy.


Los clasificados se presentarán en las semifinales del 34° Concurso Nacional del Bambuco, los días 31 de octubre y 1 de  noviembre, en busca de un cupo para la Gran Final, prevista para el 2 de noviembre de 2025.  Las eliminatorias se realizarán en el Teatro Santiago Londoño Londoño de Pereira a las 7:00 p.m. El acceso será gratuito con boleta de control. Oportunamente se dará a conocer a través de los diferentes canales de comunicación de la fundación, la metodología para la entrega de boletería.  


El 34° Concurso Nacional del Bambuco se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.

 


ree

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, por razones ajenas a la organización, el  Concierto del 7° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB -  cambia su cronograma y  se realizará en la mañana del domingo 02 de noviembre de  2025 en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.

El FEB es un programa pedagógico-artístico de extensión del Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González y ahora hará parte de la agenda de actividades que propios y visitantes podrán disfrutar el mismo fin de semana en el que se realizan las eliminatorias, el coloquio y la muestra campesina, programación que este año se centraliza en uno de los escenarios culturales más importantes e imponentes del país.

“Nos complace saber que, pese a este forzoso cambio, encontramos la posibilidad de realizar nuestro concierto en el marco de la programación central del Concurso Nacional del Bambuco, lo que sin duda es una gran experiencia para los participantes, pues tendrán la oportunidad de ofrecer su talento a la comunidad festivalera nacional”, destacó la maestra Eliana Fernández, directora artística del Festival Estudiantil Bambuquero.

El  Teatro Santiago Londoño abrirá sus puertas a las 8:30 a.m. y a las 9:00 a.m. del domingo 02 de noviembre dará inicio al concierto que contará con 37 actos artísticos conformados por niños y jóvenes entre los 6 y 16 años de edad, provenientes de Roldanillo, Cartago y El Dovio (Valle del Cauca); Manizales, Villamaría y Viterbo (Caldas); Sabaneta (Antioquia); Dosquebradas, Belén de Umbría, La Virginia y Pereira (Risaralda).  La entrada es gratuita y no requiere boleta. 

Como novedad, en el concierto se realizará la proclamación de los clasificados a la Gran Final del Concurso Nacional del Bambuco 2025, la cual se realizará esa misma noche como cierre de la programación de la fiesta bambuquera más grande de Colombia.

El Festival Estudiantil Bambuquero reconoce el talento de los jóvenes intérpretes, pero también el aporte que realizan padres, instituciones educativas, academias de música, centros culturales, periodistas y públicos, por la preservación, divulgación y renovación del Bambuco Colombiano y agradece a los participantes y sus familias, a los músicos, al personal técnico y operativo, por hacer posible que este cambio se diera sin contratiempos.

El 7° Festival Estudiantil Bambuquero es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

ree
ree

La Junta Directiva de la Fundación del Bambuco Colombiano, luego de validar las inscripciones e iniciar con el proceso de audiciones para escoger a los semifinalistas del 34° Concurso Nacional del Bambuco, a realizarse en Pereira del 31 de octubre al 02 de noviembre próximos, informa que se ve en la imperiosa necesidad de postergar la publicación de clasificados 2025.


La ampliación de la convocatoria y el alto número de inscripciones fueron factores determinantes para que el Comité Técnico, encargado de la selección, solicitara la prórroga debido a que el tiempo es escaso para terminar de audicionar cada una de las postulaciones dentro del plazo inicialmente establecido.


 “Resulta que al ampliar el plazo de inscritos al próximo Concurso Nacional del Bambuco no sólo se amplió la gama de inscritos, propiamente dicho, sino que se redujo el plazo para que el Comité Técnico estudie y de su veredicto sobre los clasificados a las semifinales y a la Gran final. De manera que no son sino ocho días de diferencia”, indicó el maestro César Augusto Mejía Annicchiárico, coordinador del Comité Técnico de la Fundación del Bambuco Colombiano. 


 La Junta Directiva y el Comité Técnico de la Fundación del Bambuco Colombiano agradecen de antemano a los inscritos por su comprensión y confirman que el anuncio de los clasificados se hará el próximo 15 de septiembre, tanto en la página www.concursonacionaldelbambuco.org, como en las diferentes redes sociales y canales de difusión del certamen.


El  34° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González se llevará a cabo en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.

 


Maestro César Mejía - Coordinador Comité Técnico Fundación del Bambuco Colombiano

bottom of page