top of page

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, por razones ajenas a la organización, el  Concierto del 7° Festival Estudiantil Bambuquero - FEB -  cambia su cronograma y  se realizará en la mañana del domingo 02 de noviembre de  2025 en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.

El FEB es un programa pedagógico-artístico de extensión del Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González y ahora hará parte de la agenda de actividades que propios y visitantes podrán disfrutar el mismo fin de semana en el que se realizan las eliminatorias, el coloquio y la muestra campesina, programación que este año se centraliza en uno de los escenarios culturales más importantes e imponentes del país.

“Nos complace saber que, pese a este forzoso cambio, encontramos la posibilidad de realizar nuestro concierto en el marco de la programación central del Concurso Nacional del Bambuco, lo que sin duda es una gran experiencia para los participantes, pues tendrán la oportunidad de ofrecer su talento a la comunidad festivalera nacional”, destacó la maestra Eliana Fernández, directora artística del Festival Estudiantil Bambuquero.

El  Teatro Santiago Londoño abrirá sus puertas a las 8:30 a.m. y a las 9:00 a.m. del domingo 02 de noviembre dará inicio al concierto que contará con 37 actos artísticos conformados por niños y jóvenes entre los 6 y 16 años de edad, provenientes de Roldanillo, Cartago y El Dovio (Valle del Cauca); Manizales, Villamaría y Viterbo (Caldas); Sabaneta (Antioquia); Dosquebradas, Belén de Umbría, La Virginia y Pereira (Risaralda).  La entrada es gratuita y no requiere boleta. 

Como novedad, en el concierto se realizará la proclamación de los clasificados a la Gran Final del Concurso Nacional del Bambuco 2025, la cual se realizará esa misma noche como cierre de la programación de la fiesta bambuquera más grande de Colombia.

El Festival Estudiantil Bambuquero reconoce el talento de los jóvenes intérpretes, pero también el aporte que realizan padres, instituciones educativas, academias de música, centros culturales, periodistas y públicos, por la preservación, divulgación y renovación del Bambuco Colombiano y agradece a los participantes y sus familias, a los músicos, al personal técnico y operativo, por hacer posible que este cambio se diera sin contratiempos.

El 7° Festival Estudiantil Bambuquero es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

ree
ree

Actualizado: 19 oct 2024

Cerca de tres horas de bambucos, en las más talentosas voces de la región, disftutaron los asistentes al 6° Festival Estudiantil Bambuquero


Excelentes interpretaciones, talento en el escenario y la certeza de que la semilla de la música colombiana, sembrada en los niñas, niños y adolescentes de la región está dando frutos, son las conclusiones de la realización del 6° Festival Estudiantil Bambuquero cumplido por más de tres horas en el escenario del centro cultural Lucy Tejada.


Veinte solistas, dos agrupaciones y dos invitados especiales hicieron las delicias del público asistente al Festival en el que se evidenció el excelente resultado de las clases y los ensayos realizados durante los tres últimos fines de semana por los pequeños y jovenes entre los 6 y 17 años, procedentes de diferentes sectores de Pereira, Dosquebradas, Viterbo, Quimbaya, Cartago, Belén de Umbría y Manizales.


Cinco talleristas en música, con importante trayectoria y formación, además de un grupo base de destacados músicos de la región, acompañaron a los intérpretes que dejaron lo mejor de su pasión por la música, en el escenario, en un evento que es la antesala de 33° Concurso Nacional del Bambuco en homenaje al maestro Luis Carlos González.


“Es muy satisfactorio ver hoy el resultado de todo el trabajo realizado y sobre todo apreciar en el escenario, frente a un público, la manera como los alumnos ponen en práctica todas las leccione que con tanto amor les brindamos durante estos días” afirmó Eliana Fernández directora del Festival.


Al finalizar el evento cada uno de los participantes recibió el certificado de estudio y presentación en escenario del Festival Estudiantil Bambuquero y la próxima semana se conocerán los nombres de los pequeños artistas que se presentarán en una de las noches del Concurso Nacional del Bambuco que se cumplirá del 1 al 3 de noviembre próximos.


Finalmente se realizó reconocimiento especial a las entidades que hicieron posible la realización del evento que hace parte del proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. Así mismo cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pereira a través de su secretaría de cultural y de la Gobernación de Risaralda a través de su dirección de cultural y artes.



ree
Melissa D'Alessio - Cartago

ree
Sofía Salazar - Pereira

ree
Luciana Acevedo - Viterbo

ree

ree

bottom of page