top of page

La Fundación  del Bambuco Colombiano recuerda que está próxima a cerrar el proceso de inscripciones para el 34° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González – a realizarse en Pereira del 31 de octubre al 02 de noviembre de 2025.  Pueden inscribirse músicos nacionales o extranjeros, mayores de 15 años de edad, en cualquiera de las tres categorías o modalidades vocales:  Solistas, Duetos y Tríos/Grupos (Máximo 8 integrantes).  


En el concurso sólo se puede interpretar bambuco colombiano teniendo en cuenta los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género como: Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc. Los concursantes que hayan participado en las dos últimas versiones deberán renovar por lo menos el 80% de los repertorios anteriores.  


El tiple es obligatorio (Excepto para los solistas que sólo tengan un instrumento en escena). Para el acompañamiento es opcional la inclusión de guitarra, bandola y requinto, o aquellos instrumentos que la tradición de algunas regiones de Colombia acepta como propios y adecuados para acompañar su bambuco; también se aceptan los que han estado presentes en la historia de la música andina, tales como piano, flauta, clarinete, violín, contrabajo, entre otros,  siempre y cuando no desvirtúen el "sabor" del bambuco tradicional colombiano. En la modalidad Tríos/Grupos se aceptan conjuntos A Capella (Sin acompañamiento instrumental).


Los participantes deberán inscribir un repertorio de seis (6) bambucos (más el inédito, si hubiere) y grabar en video (por separado) dos de los temas inscritos más la inédita, si aplicase. Este será el insumo para la audición de clasificación. Antes de diligenciar el formulario es necesario leer toda la convocatoria, teniendo presente que el cierre de inscripciones fue ampliado hasta el 26 de agosto. 


Descargar Bases AQUÍ - Descargar Formulario AQUÍ. Informes en los teléfonos: 318 678 9377 y 312 871 4652.


El 34° Concurso Nacional del Bambuco se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.


ree

Con el propósito de estimular el trabajo de solistas, duetos, conjuntos musicales, autores, compositores, instrumentistas y arreglistas, la Fundación del Bambuco Colombiano se prepara para la realización del 34° Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González – el cual se llevará a cabo del 31 de octubre al 02 de noviembre de este año en el Teatro Santiago Londoño de Pereira. Esta edición 2025 cuenta con una bolsa de $34 millones.


La convocatoria es nacional, dirigida a intérpretes mayores de 15 años de edad, nacionales o extranjeros, en tres categorías de la Modalidad Vocal: Solistas, Duetos y Tríos o Grupos de máximo 8 integrantes.   La bolsa de premios alcanza los treinta y cuatro millones trescientos mil pesos en efectivo, la cual está distribuida de la siguiente manera:

PREMIACIÓN:

Primer lugar de cada categoría

$3.000.000

Para un total de $9.000.000

Segundo lugar de cada categoría

$2.000.000

Para un total de $6.000.000

Tercer lugar de cada categoría

$1.100.000

Para un total de $3.300.000

Gran Premio Luis Carlos González

$4.400.000

Incentivo adicional para uno de los tres participantes que ocuparon el primer lugar en las 3 categorías.

Mejor Obra Inédita “Premio Macías - Figueroa”

$3.000.000

La escogencia es exclusiva entre los bambucos inéditos inscritos por los clasificados.

Mejor Intérprete de la obra de Luis Carlos González

$2.400.000

Sólo para los intérpretes que voluntariamente optan por este premio en su inscripción.  

Mejor Bandolista

$1.100.000

 

Mejor Tiplista

$1.100.000

 

Mejor Guitarrista

$1.100.000

 

Mejor Acompañamiento

$1.100.000

 

·       Si llegase a haber actos participantes que por sus características hagan parte de Expresiones Autóctonas-Tradicionales, como se manifiesta en la convocatoria, el Jurado de forma discrecional podrá otorgar hasta dos reconocimientos especiales y uno de ellos (si aplica) recibirá la suma de un millón ochocientos mil pesos m/cte. ($1.800.000). Se tendrá en cuenta su indumentaria autóctona.

·       En cumplimiento de las normas tributarias vigentes, debe descontarse la “Retención en la Fuente” a todos los premios pagados por el evento.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 26 de agosto, a las 11:00 p.m.  Ver bases AQUÍ


El 34° Concurso Nacional del Bambuco se realiza con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural. Proyecto ganador de la Convocatoria de Concertación Municipal 2025 de la Secretaría de Cultura de Pereira.




Grupo juvenil "Colombia Canta y Encanta" - Gran Premio Luis Carlos González 2024
Grupo juvenil "Colombia Canta y Encanta" - Gran Premio Luis Carlos González 2024


Actualizado: 22 jul 2023


La Fundación del Bambuco Colombiano tiene abierto el proceso de inscripciones para participar en el 32° Concurso Nacional del Bambuco a realizarse del 13 al 15 de octubre en Pereira, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura "Programa Nacional de Concertación Cultural" y de la Gobernación de Risaralda. Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto de 2023.


Presente desde la época colonial, el bambuco fue encontrando lugares de permanencia y desarrollo, impregnándose de las tradiciones propias de las regiones donde se acunó; un mestizaje que dio como resultado diversas expresiones a lo largo del país, en formatos vocales e instrumentales y contando con intérpretes y compositores que le han apostado a la permanencia del bambuco como huella musical y patrimonio de Colombia.


Como un compromiso con nuestra identidad y multiculturalidad, teniendo en cuenta la riqueza y diversidad del género “Bambuco”; la organización reconoce la importancia de aceptar la inscripción de los aires que, por su tradición e historia musical, se consideran pertenecientes a dicho género, como por ejemplo: Rajaleña, Caña, Sanjuanero, Patiano, Caucano, etc.


El 32° Concurso Nacional del Bambuco es un escenario donde los músicos colombianos esperan lucir sus capacidades interpretativas, tanto en lo vocal como en lo instrumental, según las propuestas que la organización ha planteado para esta versión del concurso y que invitan a que tanto concursantes como públicos, sean testigos de la diversidad bambuquera que cada año se da cita en la capital risaraldense.


Los interesados deben leer detenidamente las particularidades de cada modalidad, en https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional. Hay plazo de inscripciones hasta el viernes 18 de agosto.


La diversidad bambuquera sonará en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, del 13 al 15 de octubre de 2023.


Nota: No te pierdas el concierto del Festival Estudiantil Bambuquero, el 7 de octubre de 2023 en el teatro del Centro Cultural Lucy Tejada de Pereira.




ree



bottom of page